Alfredo Cornejo cierra su gestión como Gobernador de Mendoza confirmando lo que anticipamos hace tres años; la utilización del ciclismo urbano en el discurso político, pero no en el espacio público con una red de ciclovías que no sale del proyecto.
A raíz de algunos problemas de inseguridad con algunos bikers en Luján de Cuyo hemos estado hablando con nuestros amigos que usan la bici para su práctica deportiva a fin de conocer bien sus realidades. Así salió este lindo post de una amiga cicloturista que comparte su experiencia.
Se presentó finalmente el Master Plan de Ciclovías para el Área Metropolitana de Mendoza. En este post te contamos todos los detalles de este nuevo hito que consolida a la bicicleta como medio de transporte en la provincia.
Celebramos nuestro 9 aniversario de vida con este evento en el Auditorio de la Universidad de Congreso donde vamos a estar hablando de la evolución del ciclismo urbano en Mendoza.
La Ley de Seguridad Vial para la bicicleta en Mendoza no cuenta con aval profesional ni licencia social para su implementación, por lo que solicitamos su derogación a la Secretaría de Servicios Públicos del Gobierno de Mendoza.
La nueva Ley de Seguridad Vial de Mendoza ha generado la recurrente y vieja discusión en el mundo sobre los impactos negativos que genera la obligatoriedad del casco en el uso de la bicicleta como medio de transporte.
El Intendente de la Ciudad de Mendoza y Presidente de la UCR provincial amenazó al Presidente de la Asociación de Ciclistas Urbanos de Mendoza por una columna de opinión que Lucas Germán Burgos publicó en el diario MDZ. En ella el titular de la organización promotora de la bicicleta como medio de transporte cuestionaba la destrucción de la ciclovía de Avenida Juan B. Justo en manos de la gestión Suarez.
Quinta edición de la celebración que creamos en el 2013 para cambiar la realidad de la bici en los ámbitos laborales de Mendoza. En este post te contamos todas las adhesiones de este año.
Hace tiempo que venimos hablando de una clara situación de estancamiento con el ciclismo urbano en Mendoza, la ciclovía destruida de la Av. Juan B. Justo por la Ciudad de Mendoza evidencia además un retroceso serio de lo logrado estos años.
Hito del ciclismo urbano de Mendoza, el municipio capitalino anunció el proyecto de traslado de la vía ciclística. Te contamos en 3 puntos por qué la ciclovía debe mantenerse. Y mejorarse.
Dialogamos con autoridades de gobierno buscando respuestas ante la tragedia de este Lunes que se cobró la vida de una ciclista. Hay proyecto de ciclovía y se analizan diferentes alternativas en materia de prevención.
35 proyectos fueron presentados para dar respuesta a la primera necesidad de los ciclistas urbanos de Mendoza. Te presentamos en este post a los 3 ganadores.
Pasó otro foro, asistimos y te contamos ahora los aprendizajes para Mendoza y Argentina
Se amplía la red de ciclovías y de bicicletas públicas por primera vez con un criterio intermunicipal a través del “Unicipio” para el área metropolitana.
Comenzamos esta nueva serie de artículos para abrir la cabeza a lo que está pasando en el mundo de la mano de uno de los biciactivistas de mayor trayectoria mundial: Ricardo Jerez Aura con la realidad de la bici en el país anfitrión del Foro Mundial de la Bicicleta 2016.
Esta nueva edición del BAFICI Mendoza viene con integración pro bici: Habrá estacionamiento para ir a ver las películas en bicicleta y estrenamos un video promocional que salimos a rodar por las calles de la Ciudad de Mendoza.
Si el primer post del blog que inauguró esta web lo titulamos “Despegar”, hoy con casi medio año cumplido del sitio online hablamos de “Relanzamiento” con el update a esta versión 1.1 de nuestra página inspirada en la nueva gráfica del Programa de Socios.
Mendoza tiene sus elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias este Domingo y preparamos este post con los aportes de los candidatos en materia de ciclismo urbano con la voluntad de estimular un voto responsable por parte de la ciudadanía mendocina.
Cierra un gran e inolvidable DÍA AL TRABAJO EN BICI en su tercera adhesión con una gran respuesta de la sociedad mendocina y también argentina con los medios nacionales que hicieron eco de la noticia. Ya habrán visto las fotos en nuestra página de Facebook, ahora te mostramos las tres mejores fotografías y te contamos quienes resultaron agraciados por el sorteo.
Nuevamente tenemos este 10 de Abril la campaña que promueve el uso de la bicicleta en los ámbitos laborales. A quienes nos vienen acompañando, sumamos esta vez nuevas adhesiones y recompensas para la convocatoria fotográfica de este año.